Confirman caso de dengue autóctono en Montevideo: el MSP activa protocolo de control y prevención

El Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó un caso de dengue autóctono en Montevideo, según informó este jueves 21 de marzo. Aunque no es la primera vez que se detecta un caso de este tipo en Uruguay, la confirmación refuerza la necesidad de extremar precauciones, especialmente ante la circulación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de esta enfermedad.

Desde CAMOC se considera importante compartir esta información con la comunidad del departamento de Colonia, dado el vínculo permanente que existe con la capital del país, ya sea por motivos laborales, familiares o de estudio. Muchos socios y usuarios del sistema residen o se trasladan regularmente a Montevideo, por lo que el conocimiento de las acciones y recomendaciones oficiales reviste especial relevancia.

El MSP informó que durante la mañana del sábado se desplegarán operativos en la zona afectada, en coordinación con la Intendencia de Montevideo. Los equipos de salubridad recorrerán los domicilios para identificar y eliminar criaderos de mosquitos, aplicar larvicidas si es necesario, y brindar información preventiva a los vecinos. A su vez, personal del área de epidemiología del MSP trabajará en la detección de posibles casos sospechosos, entrevistando a personas que hayan presentado fiebre en los últimos días.

Recomendaciones para la población:

  • Eliminar cualquier recipiente que acumule agua estancada en el entorno doméstico.

  • Mantener tapados tanques y depósitos de agua.

  • Utilizar repelente y ropa de manga larga para prevenir picaduras.

  • Consultar al médico ante la aparición de síntomas como fiebre, dolor de cabeza, muscular o detrás de los ojos.

El dengue es una enfermedad viral que se transmite exclusivamente por la picadura del mosquito Aedes aegypti, que se cría en agua limpia acumulada en recipientes. El monitoreo y la prevención dependen de la colaboración activa de toda la población, tanto en Montevideo como en el interior del país.

Desde CAMOC se exhorta a la comunidad a seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias y a permanecer atenta ante cualquier síntoma.

Leave a reply